Home Office: 5 Cosas que Debes Saber de la Nueva Reforma en México.
- karlapachecoavila
- 29 mar 2021
- 2 Min. de lectura

Este año fuimos sorprendidos por lo que se publicó en el Diario Oficial de la Federación respecto al tema del Home Office.
La nueva reforma aplicará los cambios a la Ley Federal del Trabajo, sin embargo este cambio se aplicará incluso hasta dentro los próximos 18 meses (con base en la fecha de inicio de la norma) , que es el tiempo con el que cuenta el Gobierno para estructurar y definir una Norma Oficial Mexicana con las nuevas obligaciones.
Aquí te decimos los 5 puntos más importantes que debes saber sobre la nueva reforma al Home Office.
1. Definición de lo que es el Teletrabajo:
Se entiende por teletrabajo, cuando una persona realiza una actividad laboral en un lugar o sitio que NO pertenece a las instalaciones de la empresa o centro de trabajo en el cual labora.
También se considera como Home Office, la realización de actividades que dentro del contexto laboral, utilicen las tecnologías de información y de comunicación proporcionadas por la empresa en la que se labore.
2. Costos a cubrir por parte de las Empresas
Se ha determinado que los empleadores deberán absorber los costos en una parte proporcional de los servicios que sean utilizados por tus empleados, esto es por ejemplo el recibo de la luz así como otros servicios de telecomunicación como lo puede ser el internet.
3. Acerca de los Equipos de trabajo
Será responsabilidad de la empresa, instalar y dar mantenimientos correctivos y preventivos a los quipos de cómputo y de tecnología que sean proporcionados al empleado para el desempeño correcto de sus funciones desde casa.

Sin embargo es obligación de los empleados, dar el uso correcto de los dispositivos proporcionados, los cuales también deberán cuidar y conservar.
4. La Desconexión será un derecho.
La nueva reforma al Home Office también especifica el derecho a la desconexión, esto quiere decir que los trabajadores NO estarán obligados a participar en la comunicaciones de origen laboral, como lo son videoconferencias, envíos de correo electrónicos, llamadas telefónicas o cualquier otra actividad que se especifique fuera de su horario laboral.
5. Protección de Datos Personales
A pesar de que los datos personales ha sido una obligación anterior a esta norma, será importante agudizar este aspecto, ya que por las nuevas condiciones que representa el Home Office, será necesario reforzar el derecho a la intimidad de los empleados y que éstos sigan recibiendo su mismo salario.
Es importante recalcar que un empleado de Home Office debe percibir un mismo salario que quienes realizan labores presenciales, siempre y cuando se trate de las mismas funciones o similares.
Si tienes alguna duda sobre cómo debes de empezar o ajustar las operaciones de tu negocio o empresa hacia el cumplimiento de la nueva norma de Home Office, nosotros te podemos ayudar.
En Resilient Talent te brindamos la asesoría y el apoyo necesarios para dar los pasos que permitan hacer cumplir la ley y que tu empresa no corra ningún riesgo.
¿Te interesa dar el primer paso? Clickea aquí.
コメント