top of page

Estrategia Fiscal para Crecer tu Empresa

Actualizado: 23 mar 2021

Todas las empresas no importando su tamaño deberían estar generando un plan o estrategia para optimizar la fluidez del negocio; por lo que es importante conocer y profundizar la Ley y aprovechar todos los beneficios que una estrategia fiscal puede otorgarle a tu empresa.





Las estrategias fiscales son el estudio y aplicación de un conjunto de decisiones y acciones conforme a Ley, que nos ayudan a reducir, diferir o eliminar carga fiscal, es también involucrarse a profundidad en el análisis de la situación financiera de un negocio; cuyo análisis integral y en conjunto nos ayuda entre otros, a hacer que el negocio se sostenga, permanezca y crezca; cuyo objetivo es lograr que los negocios fluyan; es contribuir y difundir la cultura de cumplimiento cabal con los lineamientos de Ley, es obtener el máximo de deducciones, exenciones, subsidios o diferimientos fiscales; es pagar las obligaciones tributarias de forma óptima, y evitando multas y sanciones por incumplimiento o bien por errores en los cálculos; es finalmente contribuir con las autoridades con el pago de impuestos de forma estratégica y sin riesgos futuros al empresario contribuyente.


estrategia fiscal
Optimiza tus recursos

Estar actualizado de las normas y procedimientos emitidos por Ley y aplicarlas en favor del negocio debe ser una tarea constante; por lo que cada cierre de mes o de año, debemos conocer cuáles serás los nuevos parámetros enmarcados en la Ley, y prepararnos para ellos; así mismo, no debes dejar pasar que durante el año también puede haber cambios que puedan aplicarse en beneficio del contribuyente.


Entre otros, te recomendamos:

  1. Pagar en tiempo y forma tus contribuciones.

  2. Evitar los No deducibles. No hagas gastos que no sean estrictamente indispensables para el giro del negocio o gastos que no tengan comprobante.

  3. Generar desembolsos por bienes y servicios con estímulos fiscales para que aproveches el % de deducción extra: adquisición de combustibles sustentables, contratación de personas de la tercera edad o con discapacidad entre otros.

  4. Arrendar en lugar de comprar, como el caso de los autos, equipo de cómputo, etc.

  5. La subcontratación, tercerización u outsourcing de personal entre otros.

  6. Adopción de nuevas tecnologías que son compras 100% deducibles.

  7. Aplicar deducciones aceleradas de activos fijos como compras de equipos de cómputo "en el % de deducción inmediata" entre otros.

  8. Puedes invertir en un seguro de protección empresarial conocido como seguro de "hombre clave" para protección de tus socios y activos. Este tipo de inversión es deducible.


Contabilidad vs Estrategia Fiscal


Una de las tareas y funciones más importantes que debe hacer la administración de una empresa es llevar al día la contabilidad.



Estrategia Fiscal


La contabilidad es el registro y control de todos los movimientos económicos que ha realizado la empresa durante un periodo concreto, por lo que resulta imprescindible para conocer el estado del negocio, además de obligatorio para poder informar y presentar los libros contables ante las Autoridades.

No obstante, hoy en día, las empresas no solo necesitan la contabilidad como registro de información cuantificable de la operación; sino es sumamente importante que se genere la información con una visión fiscal con el propósito de aplicar planeación y optimización del pago de impuestos; es decir, que la misma contabilidad contenga acciones y decisiones conforme a la ley que apoye a los empresarios a realizar el pago de impuestos de forma óptima, y reduzca, difiera o elimine carga fiscal sin riesgos, y le permita al negocio la fluidez necesaria para su crecimiento y por que no para prepararse para su expansión.


En otras palabras, es conveniente implementar una estrategia fiscal efectiva.


Cuatro Consejos para pagar impuestos de manera inteligente y conforme a la LEY

1. Realiza una planeación de cierre de mes o del año para pre-calcular los impuestos y decidir la mejor estrategia fiscal.


2. Evita pagar recargos y multas a través del correcto y oportuno cálculo.


3. Evita gastos sin comprobante o factura para efectos de deducción de ISR y también para que aproveches la acreditación del IVA.


4. En ciertas circunstancias te favorecerá esta recomendación: Si tienes solvencia y no tienes saldo de IVA acreditable, negocia con tus clientes el cobro diferido; el Impuesto al Valor Agregado se paga hasta que se genere ingreso en la cuenta bancaria del negocio; o bien que te pague al siguiente mes según convenga; así mismo en otras circunstancias y tienes saldos de IVA acreditable y no tienes saldos a favor de ISR, lleva una gestión de la facturación de los ingresos y el cobro a tiempo y equiparable, por que en muchas ocasiones aunque exista el "Nuevo formato de complemento de pagos" casi no se utiliza, y esto se debe a que incrementa la carga administrativa del contador por el control que debe llevar, sin embargo puedes estar perdiendo una oportunidad de optimización de pago de impuestos, por lo que en la práctica normal al momento de la facturación se grava ISR en el mes en curso sin haber cobrado.


Si analizas lo que te acabamos de compartir las recomendaciones para optimizar el pago de impuestos son en función al estudio de distintas variables de tu status financiero, fiscal y solvencia, y no son las mismas cada mes, de ahí la importancia de tener información de manera anticipada y estar proyectando tus números contables para realizar un pago de impuestos estratégico.


Es importante tener un negocio rentable y con crecimiento; así como cumplir con las contribuciones que establece la Autoridad, conforme a la representación eficiente de la carga tributaria y la riqueza generada por tu negocio en una estructura equitativa dentro del marco de la Ley, y que su resultado como empresa sea contribuir con el gobierno en los gastos públicos y el crecimiento económico del país.


¿Cómo implementar una estrategia fiscal personalizada para tu negocio?


La gestión y administración de la empresa debe realizarse con conocimiento, inteligencia, planeación y amplia experiencia; por lo que en nuestra firma podemos apoyarte como PYME, con la absoluta convicción de que TU negocio debe sostenerse, permanecer y crecer, evitando riesgos futuros que impacten en certidumbre, control y seguridad moral, legal, administrativa y financiera para ti como empresario.


¿Te gustaría ahorrar impuestos de forma legal y optimizar los recursos de tu empresa? dale click aquí

Comments


bottom of page